ÍNDICE
Introducción
Estructura de
Datos
Clasificación de
Datos
Operaciones Básicas de
Estructuras de Datos
Conclusión
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo consiste en definir que es la estructura de
datos, además de las utilizaciones que se tienen para poder facilitar trabajos.
La comprensión adecuada del tema es de mucha importancia en esta
clase de programación.
Se hablara acerca de cómo está
conformada una Estructura de datos, quienes la componen y para que nos sirve.
En programación, este término es muy utilizado, ya que ayuda a los
programadores, a manipular y organizar, ciertos objetivos.
ESTRUCTURA
DE DATOS
Las estructuras de datos determinan la conexión lógica entre los
datos y afectan el procesamiento físico de los datos.
Una estructura de datos es
una clase de datos que se puede caracterizar por su organización y operaciones
definidas sobre ella. Algunas veces a estas estructuras se les llama tipos de
datos, así mismos estos se pueden
definir como, una colección de datos que pueden ser caracterizados por su
organización y las operaciones que se definen en ella.
Las estructuras de datos son muy importantes en los sistemas de
computadora y en las áreas de programación. Los tipos de datos más frecuentes y utilizados en los diferentes lenguajes de
programación son los siguientes:
CLASIFICACION
DE DATOS
Dependiendo
del tipo de datos tratados, es decir, de la naturaleza de la información con la
que se trabaje, los datos deberán acogerse a unas medidas mínimas y concretas
de seguridad clasificadas en distintos niveles:
Nivel Básico: Datos de carácter meramente identificativo tales
como nombre, apellidos, DNI, edad, etc.
Nivel Medio:
Podemos clasificarlo en:
a) Datos
relativos a la comisión de infracciones administrativas o penales.
b) Aquellos
relativos a los ficheros las empresas que prestan servicios de solvencia
patrimonial y crédito (art. ,29 de la LOPD).
c) Aquellos
de los que sean responsables
Administraciones tributarias y se relacionen con el ejercicio de sus potestades
tributarias.
d) Aquellos de los que sean responsables las
entidades financieras para las finalidades relacionadas con la prestación de
servicios financieros.
e) Aquellos de los que sean responsables las entidades
gestoras y de servicios comunes de la seguridad social y ser relacionen con el ejercicio
de sus competencias. También aquellos de los que sean responsables las mutuas
de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la seguridad social.
f) Aquellos que contengan un conjunto de datos de
carácter personal que ofrezcan una definición de las características o la
personalidad de los ciudadanos y que permitan evaluar determinados aspectos de
la personalidad o el comportamiento de los mismos.
Nivel Alto: Datos
especialmente protegidos.
a) Datos relativos a ideología, afiliación
sindical, religión, creencias, origen racial, salud o vida sexual.
b) Datos recabados con fines policiales sin
consentimiento de las personas afectadas.
c) Aquellos que contengan datos derivados de actos
de violencia de género.
OPERACIONES
BÁSICAS DE ESTRUCTURAS DE DATOS
Otras
operaciones básicas en programación son:
Ø Alta, adicionar un nuevo valor a la estructura.
Ø Baja, borrar un valor de la estructura.
Ø Búsqueda,
encontrar un determinado valor en la estructura para realizar una operación con
este valor, en forma secuencial o binario (siempre y cuando los datos estén ordenados).
Otras
operaciones que se pueden realizar son:
Ø
Apareo, dadas dos
estructuras originar una nueva ordenada y que contenga a las apareadas.
CONCLUSIÓN
Fue muy importante esta
investigación para conocer mas de estructuras de datos, pues es algo que
debemos de dominar.
Una estructura de datos se
clasifica por las diferentes tipos de operación que en esta se realizan, eso
nos ayudan a organizar mejor nuestros productos o nuestros elementos de cada
estructura de datos.
También conocimos que los datos
se clasifican en dos, datos simples y datos estructurados los cual cada uno de
ellos tiene sus propias características. En los simples podemos observar que
los define como, los datos que son primitivos y que no están compuestos con
otras estructuras de datos, si no que mantienen su origen. Estos pueden ser
estándar o no estándar, ya que pueden ser manejados por un programador.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario